martes, 30 de diciembre de 2008
domingo, 21 de diciembre de 2008
domingo, 14 de diciembre de 2008

El Perfume. Historia de un asesino.
…Y al llegar a casa mi ropa huele a ti, y al desnudarme siento tu aroma entre mi pecho en mi pelo en cada rincón de mi cuerpo. Entonces cierro mis ojos y puedo sentir sobre mi piel cada uno de tus besos, tu calido aliento sobre mi nuca, tu respiración. Me sonrojo y sonrio, te siento tan cerca. No quiero que desaparezcas…
jueves, 11 de diciembre de 2008

En ocasiones me pregunto cual sería la mejor forma de acabar con mi vida. Dejar el gas abierto, tomar un montón de pastillas, dejar de comer…
Si, lanzarme por la ventana sería una buena opción. Quizá por llamar la atención, eso siempre se me ha dado bien. Puede que sea lo único que se me de bien, me siento tan inútil, tan “sub-normal”. Entonces un repentino escalofrío recorre mi cuerpo entero, miedo.
Maldita estúpida, ni para suicida eres buena.
lunes, 8 de diciembre de 2008

Muchas veces sueño despierta con fotos que nunca hice, si cierro los ojos muy fuerte puedo visualizarlas con total nitidez. Adoro esa fantasía.
Otras veces siento amor, pero cuando me acerco desaparece sin dejar rastro, solo arena. Mejor observarlo desde la lejanía.
ME gusta fingir que es real, cubrirlo con altas dosis de autoconvencimiento, empaparlo de falso cariño y suaves besos sin pasión. Se que a ti también, aunque duela. Jamás lo entenderé.
Aunque en el fondo te envidio, es peor no sentir nada.
domingo, 7 de diciembre de 2008
sábado, 22 de noviembre de 2008
Miedo al amor.
Definición ampliada:
Se define como un persistente, anormal y injustificado miedo al amor, a enamorarse o a estar enamorado.
Se trata de una condición que afecta profundamente la vida de quienes la padecen, debido a que los filofóbicos sufren mucho puesto que no pueden enamorarse. El origen del trastorno suele estar en traumas infantiles relacionados con la familia o el entorno afectivo que generaron en complejos de inferioridad. Los que padecen de esta fobia suelen comportarse de alguna de las siguientes maneras: eligiendo relaciones imposibles donde nunca podrá enamorarse, eligiendo hombres o mujeres que terminarán dejándolo para así evitar el enamoramiento, huyendo de alguien que se haya enamorado de ellos buscándole defectos inexistentes.
La única manera de enfrentarse a esta condición es mediante la paciencia y la negación. La pareja de un filofóbico puede optar por negarle que está enamorado de él o ella, de esta manera más bajarán la guardia y menos huirán. Posteriormente es necesario hablar profundamente de este tema si es que se quiere ayudarles, e incluso proponerles recurrir a un profesional.

martes, 18 de noviembre de 2008

“El mundo está detenido ante el hambre que asola a los pueblos. Mientras haya desequilibrio económico, el mundo no piensa. Yo lo tengo visto. Van dos hombres por la orilla de un río. Uno es rico, otro es pobre. Uno lleva la barriga llena, y el otro pone sucio el aire con sus bostezos. Y el rico dice: ‘¡Oh, qué barca más linda se ve por el agua! Mire, mire usted el lirio que florece en la orilla’. Y el pobre reza: ‘Tengo hambre, no veo nada. Tengo hambre, mucha hambre’. Natural. El día que el hambre desaparezca, va a producirse en el mundo la explosión espiritual más grande que jamás conoció la humanidad. Nunca jamás se podrán figurar los hombres la alegría que estallará el día de la gran revolución. ¿Verdad que te estoy hablando en socialista puro?”
Entrevista en La Voz, Madrid, 7 de abril de 1936.
jueves, 6 de noviembre de 2008

De los fantasmas en aquel momento suena la hora, en tanto que dichosos ellos se sienten, y el oscuro vino se brindan mutuamente, y con sus pálidos labios sorbe la novia el vino rojo. Pero del pan que con amor le ofrecen, abstiénese --y es raro-- de probar tan siquiera un parvo trozo.
La Novia de Corinto
(Die Braut von Korinth - 1797)
Johann Wolfgang Goethe
domingo, 2 de noviembre de 2008
Aqui os dejo uno de sus trucos,
viernes, 24 de octubre de 2008
La nostalgia se apoderó de él cuando de nuevo cogió el tren rumbo a Barcelona. A lo lejos podía ver la imagen de ella, haciéndose cada vez más y más pequeña. Sabia que jamás olvidaría aquellos días a su lado, aquel momento en el que sus miradas cómplices se encontraron, el modo en que su corazón se aceleró, el suave tacto de su piel, el temblar de sus cuerpos al fundirse en perfecta armonía, el sentir de su cálido aliento; aquella fragilidad que la envolvía.
Le atormentaba aceptar que jamás podría hacerle daño por más que quisiera, por más que lo intentará; le atormentaba reconocer que, en su locura, era un psicópata enamorado de su víctima. Su plan había fallado.
En un burdo intento por no pensar más en ello subió el volumen de su mp3 y mirando por la ventana del vagón, intento con todas sus fuerzas concentrarse en el paisaje.
Sin embargo no podía, estaba empezando a llover…

de un otoño sin frutos, en la tierra
estéril y raída
donde la sombra de un centauro yerra.
Por un camino en la árida llanura,
entre álamos marchitos,
a solas con su sombra y su locura
va el loco, hablando a gritos.
Lejos se ven sombríos estepares,
colinas con malezas y cambrones,
y ruinas de viejos encinares,
coronando los agrios serrijones.
El loco vocifera
a solas con su sombra y su quimera.
Es horrible y grotesca su figura;
flaco, sucio, maltrecho y mal rapado,
ojos de calentura
iluminan su rostro demacrado.
Huye de la ciudad … Pobres maldades,
misérrimas virtudes y quehaceres
de chulos aburridos, y ruindades
de ociosos mercaderes.
Por los campos de Dios el loco avanza.
Tras la tierra esquelética y sequiza
- rojo de herrumbre y pardo de ceniza -
hay un sueño de lirio en lontananza.
Huye de la ciudad. ¡El tedio urbano!
-¡carne triste y espíritu villano!-
No fue por una trágica amargura
esta alma errante desgajada y rota
purga un pecado ajeno: la cordura,
la terrible cordura del idiota.
Antonio Machado.
lunes, 20 de octubre de 2008
- El deseo.
- ¿Y eso como es posible?
- Pues porque tengo ganas…
- ¿Ganas de que?
- De explicarte fantasías mientras me pongo tu corbata.
- Suena bien.
- No suena mal, pero si quieres sigo.
- Sigue…
- Imagina un suspiro escaparse, cuerpos que se acarician sin piedad, el vello de la nuca que se eriza, la locura que se apodera de mi ser, las sabanas se mojan, la tensión crece, los dedos que se pierden entre los muslos, la naturaleza abriéndose bajo unos labios suaves… Ojos lascivos que nos miran, cuerpos libidinosos que retozan y gemidos que ya nadie pretende ahogar porque todo lo embriaga el sexo.
- ¿Y que más?
- Ummm… Si te contase todo sabrías tanto como yo.
sábado, 18 de octubre de 2008
Por cierto, ¿Por qué todos los profesores olerán a tabaco y a café?
Tan común y otoñal como el olor a caracoles... :)
Mi apetecible (y antigravitatoria) "salsa de ciruelas",
Todos los que asistieron a la burdifiesta en el campo de Luisa recordarán el momento "tarta diavolica", que en paz descanse... (No tenia gominolas ni nada ¿vale?.. -_-)

Y como olvidar nuestro querido "pollo comecocos",

En fin, pese a todo lo visto y lo que podáis escuchar, soy buena cocinera, ¡¡Lo prometo!!
viernes, 10 de octubre de 2008
(Y yo lo soy)
Recomendación para un día de lluvia:
No te puedo hacer feliz.- EL CHICO CON LA ESPINA EN EL COSTADO
sábado, 20 de septiembre de 2008
Pues si, (por fin) llegó Septiembre y su olor a libros, bolis, lluvia y caracoles. Por el momento la gente de mi nueva clase es más repelente que el niño Vicente, mi tutor va de “guai” y no le pega nada, y yo intentaré soportarlos y no pegarme un tiro aunque me quede calva del estrés. Entre tanto mis amigos experimentan su nueva y alocada vida universitaria, aunque prometo colarme a todas las fiestas y hacerme pasar por estudiante de medicina (pues no sería la primera vez). Quizá me ligue algún biólogo hippi al ritmo de Scissor sister ¡Oh yeah!
A veces estoy tan cansada de todo. Me cansa la gente y la rutina, ver todos los días la misma cara en el espejo y sentir esa incomoda sensación de vacío, la que (maldita sea) en ocasiones intento llenar con galletas y más galletas de chocolate sin obtener resultado alguno.
Lo extraño es que mi cuello continua tu búsqueda entre tantas y tantas caras y sus estúpidas expresiones; a veces pienso que el amor sin sexo esta sobrevalorado. Yo por ahora he decidido dejarme de estupideces ya que cada vez veo la pescaderia del Mercadona más y más cerca (si cierro los ojos puedo sentir su olor) y como tengo menos glamour que unas bragas de esparto me hago a la idea de que no doy para mucho más, así que incaré los codos en la mesa hasta que sangren ¡Lo juro!
jueves, 4 de septiembre de 2008
Necesito volver a mi rutina, dejar de soñar, dejar de pensar, pasarme dias en la biblioteca, sentir de nuevo el frio del invierno, quejarme de lo crueles que son los profesores y de lo injusta que es la vida del estudiante ¡O mataré a alguien! Lo prometo... -_-

miércoles, 3 de septiembre de 2008
La Sra.Chupetona y el Sr.Chupetón
Simplemente adoro a esta pequeña zombie y sus locas locuras.
Por cierto, ¿Os habéis fijado que en Quatro siempre ponen una música que es genial? Hoy se me han mojado las braguitas cuando han puesto Manos de topo, a los que por cierto veremos tocar el 27 en la sala Wah Wah (Valencia), donde pronto tendrá lugar la inaguración del nuevo piso de mis amigas con borrachera a la valenciana incluida.
Ah! por cierto, me hecho del club de fans de estos muchachicos ¡Que grandes, coño!
sábado, 30 de agosto de 2008
Ahora no paro de comer chocolate, no se si será la falta de azúcar o la falta de sexo, quizá un poco de las dos. Estoy algo triste y como toda persona triste escucho música triste, veo pelis tristes, fotos tristes, etc etc.
En fin, lo que se dice un domingo más como tantos otros con la sutil diferencia de que hoy es sábado pero ¿Qué importa eso en agosto? (Faltan horas...)
Mi recomendación para el día de hoy:
La ranita y el frutero.- LORI MEYERS (es tan genial)
domingo, 24 de agosto de 2008
- Pufff...no se ¿Tienes Tuenti?
- No que va, tengo 22
Vale...ya veo que no
jueves, 21 de agosto de 2008
Creo que son termitas.
viernes, 25 de julio de 2008
jueves, 24 de julio de 2008
No sentía las lágrimas en sus ojos, sin embargo notaba esa sensación de vacío, esa que aparece tras llorar horas y horas. Pronto se dio cuenta que las lagrimas que sentía no eran aquellas que todo el mundo observa si no aquellas que pocos alcanzan a ver, esas lagrimas que surgen en el interior, cuando el corazón llora.
Maktub, pensó y se dio cuenta que releer sus libros no le sentaba demasiado bien.
jueves, 17 de julio de 2008
Sinceramente creo que necesito reanudar mis clases de yoga, pues el verano no me sienta demasiado bien, demasiado tiempo libre, demasiado en que pensar (y lo que necesito en este momento es NO PENSAR!!!!!!!!!!!!!!!)
Maldita sea....

martes, 15 de julio de 2008
Sospecho que el asesino es Darzac pero supongo que finalmente la obra dará un giro (in)esperado y será quien menos te esperes o como no, siempre se podrá recurrir al mayordomo pues los mayordomos en este tipo de novelas suelen tener ciertas "tendencias asesinas", aunque también sospecho de Larsan aunque se que es prácticamente imposible.... jajaja Lo bueno de estas novelas es que llega un punto que desconfías de todos, me recuerda a ciertas situaciones de la vida cotidiana ¿no? :)
En fin, tendre que esperar a que el ingenioso periodista Rouletabille resuelva este embrollo, aunque todavía no tengo claro como consiguió el asesino escapar del cuarto. Intentaré acabarlo lo antes posible pues prometí no dejar ni un solo libro más a medias, después de empezar como otros cinco libros y no conseguir terminar ni veinte páginas... (Me fastidia tanto cuando eso ocurre)
Ya os contaré que tal acaba todo pues me quedan algo menos de 200 páginas,
¿Será Darzac? ¿Será Larsan? ¿O por el contrario Leroux cae de nuevo en el típico tópico del mayordomo asesino?
Estas y otra preguntas serán resueltas en el próximo episodio de "Enredo"...
(Lo siento necesitaba decirlo)
Pues si, al fin encontré aquellas gafas que tantos años he estado buscando. Sospechaba de su existencia ya que recuerdo haberlas visto en varias fotos del año de la pera (¿Qué año sería aquel? Tendré que informarme...)
Odio tanto la gente que tira tooodo aquello que se pasa de moda aunque este en perfecto estado. Yo odio tirar las cosas, de hecho no suelo tirar nada, lo reciclo o le busco un nuevo uso. Me encanta todo lo pasado de moda, me encanta rebuscar entre las cosas viejas y guardarme aquello que me resulta gracioso o interesante (cosa que a mi madre le pone de los nervios jajaja). Digamos que "lamodameincomoda" ¿Un poquito de publi? Adoro esa tienda :)

En fin, siempre he sido un poco rara.
¿Tendrá algún tipo de significado? Busqué y esto es lo que encontré:
" Soñar con tiburones es señal de que existen adversarios ávidos y combativos que muy posiblemente van a ocasionarnos trastornos financieros. Es una advertencia de que la situación se verá agitada por ataques solapados y peligrosos. Los tiburones son siempre presagio de incertidumbres y angustias. "
¡Maldita sea! tendré trastornos financieros...¡NOOOO! ¿Y si un tiburón te muerde el pie? Quizás eso lo cambie todo... ¿Qué? ¿No? -_-
En fin, si sueños cada día son más raros pero sin embargo me gusta tanto soñar, y es que como decía Calderon de la Barca (y no "El Barrio" como algunos piensan) , toda la vida es sueño, y los sueños, sueños son. jajajaja

lunes, 14 de julio de 2008
El último sueño que tuve sucedía en Salamanca, donde yo veía a mi abuela que me decía que escribía novelas eróticas de la edad media y yo escribía uno de los capítulos de su libro, el capítulo final. Por unos momentos a sido un sueño un tanto sórdido, pero al final veía a unas compañeras de clase (¿?) y nos ibamos a comer "pinchos" por Salamanca que se acababa convirtiendo en Zamora.
jueves, 3 de julio de 2008
"Nomeolvides"
Según cuenta la leyenda, un caballero y su dama se paseaban a lo largo de un río. Al ver unas flores, el caballero se inclinó para recoger y ofrecer una flor a su dama pero perdió el equilibrio a causa de su armadura y cayó al agua. Mientras que se ahogaba, lanzó la flor hacia su dama gritando: " ¡No me olvides! ". Desde entonces, esta flor se llama “nomeolvides” en la mayoría de las lenguas. Puede parecer cursi, pero estoy un poco "ñoña" y siempre me pareció un relato muy interesante.
Aunque giran otras muchas leyendas acerca de esta planta. Otra dice que cuando floreció el myosotis por primera vez, el cielo tocó la tierra y tiñó esta delicada flor de su magnifico color azul. Además, esta planta simboliza la fidelidad y el amor eterno, ¿No es genial?
En ocasiones daría tanto porque alguien me regalase algo así....
Y es que en todos estos años me han hecho regalos de todo tipo, anillos, ropa, flores y más flores, pinzas de las cejas (¿?), collares, pulseras, y nunca a nadie se planteó el hecho de regalarme un pequeño tesoro... curioso ¿verdad? Quizá la respuesta este en el hecho de la gran importancia que por lo general damos al valor económico de las cosas depreciando aquello que carece de valor económico alguno.
A veces las cosas más importantes, especiales y cargadas de significado se encuentran en aquello que nos es indiferente ante nuestros ojos. Me gustaría encontrar aquella persona que sea capaz de ver aquello que la ceguera colectiva en la que nuestra sociedad se encuentra inmersa impide ver al resto....

lunes, 30 de junio de 2008
Después cenamos en los tanque y Alex no vino por que había quedado con los amigos y blablabla (lo de siempre), en fin así que fuimos sin esperanza de encontrar mesa alguna y de hecho así fue...¡Nos pusimos 11 en una de 2! hasta que los de la mesa de al lado se apiadaron y nos dejaron una de sus mesas. Es en momentos como ese donde te planteas si realmente tú hubieses hecho lo mismo..
Tras la aparición estelar de Alex, mi cambio de ropa y llegada de Moiso junto con Nacho nos dispusimos a cenar.
Aquella maldita sepia se me resistía pero al final conseguí cortarla jajaja,
Lo más curioso que descubrimos, tal vez fruto del alcohol, tal vez fruto de nuestro retorcida mente perversa un sospechoso parecido entre el gran Delfín y mi nuevo amigo Verdú, ambos al más puro estilo "Jesucristo" (superstar..).
No me digáis que no es cierto, salvo por que Delfín extrañamente en esa foto sale afeitado...
Estaba tan lejos que por un momento nos planteamos la idea si realmente ese campo existía y de si las verdaderas y ocultas intenciones de Delfín no sería matarnos. Para nuestra suerte si que existía, aunque el camino se hizo interminable con la pobre Farina cantando todo el rato Britney Spears
Mirar como acabo la pobre, era un show (hubo un momento que la escuche hablar con los perros...)
Después de que encontrasen la luz y yo por fin encontrase el aseo, nos dispusimos a hacer la famosa "Queimada de Delfín" (es como el "Flameado de Moe" pues algo así..) Conectó el portátil, puso la correspondiente música Celta para la ocasión, un poco de orujo gallego, granos de café, y algo de fruta (creo) con un mechero con luz muy chulo comenzó a recitar las palabras del conjuro y...¡PUM! Queimada hecha.
Que grande que es delfín. Después de eso poco más, bebimos unos cuantos vasos de queimada pese al ardor del que me arrepentí al día siguiente, llamé (como no) a Alex, y bueno, en fin, pese a todo no fue una mala noche.
Conclusión: Sigo siendo la misma tonta de siempre un poco asustada al observar que mi vieja máscara de indiferencia comienza a desgastarse.
jueves, 26 de junio de 2008
El lado oscuro del corazón.
